
Con una inversión de 29.4 millones, en septiembre de 2017 la Antigua Estación del Ferrocarril de Cuernavaca se conviertió en palacio de la música al reabrir sus puertas como la escuela de música Benning .
La estética de la estación es similar a las estaciones de ferrocarril inglesas de finales del siglo XIX
El edificio de la estación está conformado por dos cuerpos: uno de un nivel y otro de dos. Se mantuvieron las características originales del edificio: techo, piso, accesos exteriores, banquetas y estructuras.
Ferrocarriles Nacionales de México Liquidaciones entregó al gobierno de Morelos el comodato de la estación.
La antigua estación de Cuernavaca es parte del patrimonio ferrocarrilero, testigo de los procesos de industrialización del país a finales del siglo XIX y principios del XX.
En 1890 inició la construcción del Ferrocarril México-Cuernavaca para unir a México con Cuernavaca, Puente se Ixtla y Acapulco.
En 1897 el presidente Porfirio Díaz y el gobernador de Morelos, Manuel Alarcón, inauguraron la estación con un banquete en el Jardín Borda.
Las obras para recuperar la antigua estación de Cuernavaca fueron supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en coordinación con el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
La escuela de música Benning ofrece enseñanza musical a niños y jóvenes de escasos recursos.
Es la única academia auto sustentable en Latinoamérica. Recibe donaciones para su funcionamiento o patrocinar a un niño mediante su página de internet: academiabenning.com
Funciona en un horario de: Lunes a viernes de 10:00 a 21:00 horas y Sábado: de 10:00 a 15:00 horas